Según informó el INDEC las grandes cadenas incrementaron en enero un 15,2%.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
indec
La manipulación de las estadísticas oficiales alimenta la inseguridad jurídica y la desconfianza en el propio Estado.
*Por Ismael Bermúdez. Para el INDEC en el país hay 4,8 millones de pobres. Pero otras mediciones cuentan 9,3 millones. La diferencia no es menor: son 4,5 millones en más o en menos , según cómo se miren las estadísticas.
*Por Ricardo Roa. Se sabe de sobra que el índice oficial de precios es inútil a todos los efectos , salvo para abaratar el pago a bonistas. Y que aún con sus debilidades, las estadísticas privadas están mucho más cerca de la realidad: para este año cantan una suba de entre el 35 y el 38% de los alimentos.
*Por Luis Beldi. A diferencia de otros años, los inversores no se pasaron masivamente a dólares para atravesar las vacaciones sin sobresaltos. Ahora quieren aprovechar la bonanza de los títulos argentinos que no la detienen ni las fiestas ni el verano. Pero no todos los bonos locales son igualmente atractivos.
Si bien la economía crece a un ritmo sustancial y se espera un crecimiento también elevado el año que viene, persisten signos de desconfianza que se reflejan en los indicadores y que deben atribuirse fundamentalmente a incertidumbres generadas por actitudes oficiales en relación a las empresas.
La Justicia laboral le ordenó al INDEC reincorporar a una funcionaria del INDEC desplazada de su cargo en 2007, en el marco de la conflictiva situación entre los trabajadores históricos de ese Instituto y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
*Por Luis Majul. No hay por qué desconfiar de las buenas intenciones de la flamante ministra de Seguridad, Nilda Garré. Ella está empeñada en que no haya ni una víctima más de la represión policial.
Con relación al segundo trimestre, la mejora en la actividad económica fue de 0,4 por ciento.
El costo de vida de noviembre registró un aumento del 0,7 por ciento con relación al mes anterior, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).