Un informe del Banco Ciudad demuestra que el país encabeza el ranking de naciones con mayor incremento de precios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
indec
La desocupación en el tercer trimestre de 2012 fue de 7,6%, contra un 7,2% del mismo período del año pasado. Conocé las ciudades con mayor índice de desempleo en esta nota.
La titular del instituto, Ana María Edwin, accedió a una probation por manejar alcoholizada en el mes de julio. Entrá a la nota y enterate cuánto le dio el resultado del test.
Según el Instituto, durante el mes de octubre una familia tipo necesitó 713 pesos para no ser indigente y 1.587,61 para no ser pobre. Cada vez más lejos de la realidad.
Una banda de Córdoba lanzó el hit dedicado al INDEC, que ironiza sobre todo lo que se puede comprar con seis pesos.
Según un informe públicado sobre Améria Latina, el índice inflacionario supera los 20 puntos y el sistema argentino se está "agotando".
El 18,1 por ciento de la población urbana de la Argentina es pobre, un porcentaje que triplica las estadísticas oficiales, de acuerdo con un relevamiento realizado por la consultora Management & Fit.
Según el organismo, con que con esa cantidad de dinero una persona puede comer, vestirse, viajar, pagar el alquiler, los gastos de vivienda, de salud y de educación. ¿Estás de acuerdo? Contanos.
La directora del organismo ahora asegura que nunca dijo que una persona puede comer "muy bien" con 6 pesos diarios.
En los últimos meses hubo alimentos de consumo masivo cuyo precio aumentó por encima de los indicadores del Indec y las consultoras, aunque productos como la leche y pollo se mantuvieron estables.