Qué salarios pagarán el impuesto tras la reforma fiscal. En septiembre de 2024 se actualizará el tope salarial en el que se tributa el gravamen.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
impuestos a las ganancias
Se trata de los diputados de Hacemos Coalición Federal, que cuestionan que la letra chica del texto firmado por Milei no respetó lo votado por el Congreso.
La central sindical buscará consensuar un plan de acción para profundizar la oposición al Gobierno.
La cuarta categoría fue restituida y es uno de los puntos más destacados del paquete fiscal impulsado por el Gobierno.
La iniciativa, que además incluye el blanqueo de capitales, se debatirá en simultáneo con la Ley Ómnibus. El oficialismo espera tener ambos proyectos aprobados en la Cámara de Diputados para principios de mayo.
El jefe de Hacemos Coalición Federal destacó el trabajo articulador de Francos y Caputo para llegar a un consenso. Marcó que la restitución de Ganancias tiene pisos más razonables, aunque genera rechazos “en medio de la licuación de sueldos”.
El ministro del Interior destacó que la propuesta tuvo buena recepción por parte de gobernadores y legisladores.
En medio de la crisis económica y con una clase trabajadora cada vez más empobrecida, el Gobierno redobla la apuesta para restituir el gravamen sobre los ingresos. Con quita de las mayoría de las exenciones, haría que más de 1.500.000 trabajadores lo tengan que pagar.
Fue el gobernador de Río Negro quien reveló la suma. El planteo ocurrió durante la reunión con mandatarios provinciales para avanzar en el Pacto del 25 de Mayo. Por qué la Patagonia se opone “contundentemente”.
Desde Casa Rosada anunciaron que se les propuso a las provincias una moratoria impositiva, la modificación a los impuestos internos al tabaco, y la eliminación del tributo a la transferencia de inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas.