Por Héctor Floriani* Los habitantes de Rosario y su conurbano están dando crecientes muestras de malestar, o cuanto menos insatisfacción, respecto de la movilidad urbana.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
habitantes
El número no es motivo para alegrarse, dice la ONU. Filipinas presentó a Danica, la primera beba que simboliza la nueva población. Según Ban Ki-moon, llegó a "un mundo contradictorio", donde sobra comida pero también mucha gente pasa hambre.
* Por Sibila Camps. Seis países suman la mitad de la población mundial. Aunque el ritmo de crecimiento bajó en los últimos años, la cantidad de personas sigue planteando problemas y desigualdades. Más de 215 millones de mujeres no tienen acceso a los anticonceptivos.
Un grupo de vecinos de Vicente López se niega a la construcción de la autopista "Vial Costero" y nuevamente se enfrenta con la policía que se encuentra en el lugar.
* Por Ernesto Tenembaum. El jueves pasado fue un día triste en la Argentina. Pasado el mediodía, un tren descarriló en José León Suárez, justo cuando atravesaba la villa La Carcova (los habitantes del barrio lo pronuncia así, sin acento en la "a").
Ushuaia, uno de los principales destinos turísticos del país, lucha contra la contaminación ambiental, por lo que casi medio millar de voluntarios participaron ayer de las tareas de limpieza costera, desde el río Encajonado, en el norte de la ciudad, hasta la bahía de Lapataia.