Es la erupción más violenta de los últimos 40 años. Los forenses aeguran que es muy difícil la identificción de las vícitmas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
guatemala
Los familiares de Joanna Birriel aclararon que su madre no viajó al país caribeño y se quedó haciendo todos los trámites para poder trasladar el cuerpo.
Un comando asesinó a 11 personas y otras 15 resultaron heridas en un bar del norte de la capital.
Fueron condenados en Guatemala por una masacre de indígenas en 1982: 30 años de cárcel por cada una de las 256 víctimas, y 30 años más por el delito de crímenes contra la humanidad.
Un guatemalteco profanó la tumba de su madre creyendo que era poseedor de poderes que podían traerla de nuevo a la vida.
Un hombre guatemalteco fue detenido hoy por su presunta participación en la emboscada en la cual fue asesinado a tiros el compositor y trovador argentino Facundo Cabral, el pasado el 9 de julio, informaron fuentes judiciales.
El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, aseguró anoche que "no hay ninguna evidencia" de que la emboscada en que fue asesinado el trovador argentino Facundo Cabral, haya sido dirigida contra el artista.
Según informó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, dos hombres fueron detenidos al sur de la capital guatemalteca por su implicación en la muerte del trovador argentino.
Cristina Fernández de Kirchner recibió esta mañana el llamado del presidente de Guatemala Alvaro Colom quien le expresó sus condolencias a todo el pueblo argentino por el asesinato del cantautor Facundo Cabral y le confirmó que el hecho "fue una emboscada planificada".
Así lo confirmó el jefe de prensa de Radio Nacional de Guatemala, y vinculó el atentado a las elecciones nacionales que se realizarán en septiembre.