El titular de la CTA adelantó que esta semana van a definir si hacen un paro general o una movilización con cede de tareas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
gremios
Los gremios se conglomerarán y cortarán las principales vías de tránsito de la Ciudad en señal de protesta por las medidas económicas del oficialismo.
La convocatoria a Casa Rosada fue extensiva a Moyano, Caló, Barrionuevo, Martínez y Cavalieri, entre otros importantes titulares de sindicatos.
Así lo confirmaron Maturano y Fernández al tiempo que solicitan se plieguen todas las centrales obreras. Van contra ganancias y la inflación.
Representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios se encuentran en el Ministerio de Educación.
Los máximos representantes del Gobierno Provincial dieron una conferencia de prensa pidiendo a los docentes desistir de la medida de fuerza.
En ese sentido, el gobernador bonaerense les solicitó además que "normalicen" la situación del dictado de clases.
El lunes no habrá clases en Buenos Aires, Neuquén y Santa Cruz, en rechazo a los ofrecimientos de aumento salarial. Los gremios realizarán una contrapropuesta.
* Por Eduardo Aulicino. El ajuste impregna casi todos los actos de gobierno, ahora de manera más visible, entre otras razones porque el discurso hace agua, confronta con una realidad que no es la publicitada y se descascara idelógicamente.
Dijo que algunos sindicalistas se preguntan "¿de qué sirve sentarse en primera fila para aplaudir a la Presidente?".