El mandatario estadounidense consideró la renuncia de Evo Morales como un "momento significativo".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Golpe de estado en Bolivia
Tras la renuncia del ex mandatario, este lunes se registraron nuevos disturbios en las calles de Bolivia.
La renuncia del ex presidente Evo Morales dejó un clima de incertidumbre en Bolivia.
Organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos marchan desde el ícono porteño a la embajada del vecino país, ubicada en Corrientes al 500.
Hasta el momento no hubo pedido de asilo político.
Es la vicepresidenta segunda de la cámara alta y miembro de la alianza opositora Unidad Demócrata. Dijo que asumirá el cargo sólo para convocar nuevas elecciones y garantizar una transición pacífica.
Lo confirmó el Departamento de Comunicación de la fuerza. La salida del jefe policial fue exigida por el Estado Mayor.
El canciller argentino aseguró que “Bolivia está en un impasse” luego de la renuncia de Evo Morales y afirmó que “las Fuerzas Armadas no han asumido el poder”.
El cantante celebró por Twitter el golpe de Estado en Bolivia y los usuarios de la red social lo repudiaron.
El jefe de Estado se refirió por primera vez a la crisis del país vecino antes de ingresar a la reunión de Gabinete. Está previsto que el canciller Jorge Faurie brinde una conferencia de prensa.