La senadora primero asumió como la titular de la Cámara alta de Bolivia y luego en otra sala asumió la presidencia del país.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Golpe de estado en Bolivia
El embajador Alvarez García alegó que los casos "no ameritaban gravedad".
IEASA emitió un comunicado frente a la advertencia que difundió YPFB sobre la posibilidad de un impedimento en la entrega de gas.
La compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia tomaría la medida por la "creciente convulsión social" que vive el país vecino.
El Presidente se refirió por primera vez a la crisis institucional que atraviesa el vecino país.
Jorge Faurie aseguró que la administración de Mauricio Macri promueve la formación de un gobierno de transición que convoque a elecciones en los próximos 30 días.
El presidente electo le respondió al canciller saliente, quien aseguró que "no están los elementos para describir la salida de Evo Morales de Bolivia como un golpe de Estado".
"Así recordé tiempos de dirigente", tuiteó el derrocado mandatario. "Muy agradecido con mis hermanos de las federaciones del Trópico de Cochabamba por brindarnos seguridad y cuidado", agregó.
Se trata de la primera vez desde el inicio de las protestas que los militares toman acciones conjuntas para contener las movilizaciones que intentan llegar al centro de la capital.
El canciller Marcelo Ebrard, aseguró que la vida del ahora ex mandatario “corre peligro”.