El Ministro de Justicia se refirió a la nueva reglamentación del Código Procesal Penal, que limita en qué casos se podrá aplicar la figura legal por la cual están detenidos, entre otros, Julio De Vido.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Germán Garavano
El ministro de Justicia se refirió a las últimas decisiones del máximo tribunal contrarias a medidas impulsadas por el Gobierno nacional.
Por Germán Garavano. Las víctimas eran excluidas de la investigación del hecho y de la tramitación del proceso. Ahora todas las víctimas pueden participar activamente del proceso, aportar pruebas y ser escuchadas durante todo el trámite.
El Ejecutivo creará un registro de los grupos que cometieron ataques en la Argentina. El decreto se publicó a un día de que se cumplan 25 años del atentado a la AMIA.
El presidente asistió al desfile militar en Tucumán junto a Juliana Awada y Miguél Ángel Pichetto.
La líder de la Coalición Cívica sorprendió a la Casa Rosada, donde aseguran que no se evalúa un proyecto para revisar condenas.
"Carrió es la persona que más ha cuestionado la autoridad de Macri en estos años", afirmó el diputado Nicolás Massot.
El proyecto se discutirá por las próximas semanas en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la cámara alta.
"No hubo ningún operador", dijo Garavano, que explicó que se enteraron de la aclaración del máximo tribunal durante la reunión de Gabinete.
Creen que sería usado por la ex presidenta para victimizarse. Y que como está a derecho, no debería quedar detenida.