A pesar de vivir fuera del país desde hace años, los despedidos percibían salarios mensuales de 9000 y 13.000 dólares.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
funcionarios
Denuncian que hay "zona liberada" y que el gobierno de Alicia Kirchner no interviene.
Los aliados del oficialismo no aceptan que la medida incluya a los integrantes del actual y de la anterior gestión. El macrismo la modificará.
El oficialismo busca anular el decreto que obliga a ministros y secretarios a trasladarse en la compañía de bandera.
Un decreto sancionado por Cristina Kirchner establecía la norma. Debido a costos de logística, el oficialismo daría de baja la disposición.
Mediante un decreto firmado por Cristina Kirchner, los ministros, secretarios y subsecretarios percibirán más dinero por viajes al interior y por desarraigo.
Al conmemorarse 37 años del golpe de Estado de 1976, distintos legisladores se pronunciaron en las redes sociales para homenajear a las víctimas y pedir por un unánime "Nunca más".
Se trata de una iniciativa de jóvenes radicales con el fin de "difiundir y denunciar" a los funcionarios que tienen propiedades en el lujoso barrio.
Se trata de funcionarios y ex funcionarios del Gobierno. Boudou, Miceli y Jaime son los más perjudicados. Cristina estaría en la nómina.
Ricardo Darín, Amado Boudou, Valeria Lynch, Iván Noble, Alfredo Alcón y María Carámbula, entre otros, expresaron su reconocimiento al cineasta y cantante, quien murió hoy a los 74 años.