"La situación económica se ha tornado cada vez más complicada", señaló el organismo en un comunicado de prensa.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
fmi
El monto es en concepto de la quinta y sexta revisión del acuerdo. Esta tarde se reunirán Sergio Massa y Kristalina Georgieva, titular del organismo.
El candidato a Presidente más votado en las PASO mantuvo un encuentro virtual con referentes del organismo multilateral de crédito.
Es una cifra más alta que la prevista. En agosto iban a llegar USD 7.500 millones para las reservas del Banco Central.
Tras concretarse el acuerdo técnico, la revisión deberá ser tratada por el Directorio del organismo y, de ser aprobada, permitirá en lo inmediato un desembolso de por al menos u$s 4.000 millones.
El organismo respaldó la devaluación sectorial, sin dar señales sobre los desembolsos. El dólar blue reaccionó con un salto de $ 22 a $ 550.
La discusión técnica comenzó hace más de 100 días, a mediados de abril. Entre el 31 de julio y el 1° de agosto el Poder Ejecutivo debe afrontar casi USD 3.500 millones de pagos al organismo. Economía logró la certeza de que habrá envío de fondos del organismo para apuntalar las reservas.
CANDILEJAS, CONSENSO Y PALOS O PAÍS DE SOMBRERO (III): Si adopta la agenda de “los pibes para la Liberación”, Sergio tiene el cuarto puesto asegurado.
El organismo dijo que el país tendría que tener un tipo de cambio real de entre un 15 y un 20% mayor, y avanzar hacia un “régimen cambiario simplificado”; además propone la eliminación gradual y con condiciones del cepo.
Hoy se sumaron Leonardo Madcur, jefe de asesores y Raúl Rigo, secretario de Hacienda. En tanto, Sergio Massa reunió a su equipo, pidió que alisten anuncios y podría viajar la semana próxima a cerrar el acuerdo.