El ministro de Economía criticó al gobierno de Alberto Fernández y dio detalles de las negociaciones con el Fondo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
fmi
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la primera conferencia de prensa del año. Dijo que la misión de funcionarios del Fondo será recibida por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Por instrucción directa del presidente, el ministro Caputo cerró la negociación para acceder a un préstamo de 1000 millones de dólares. Mañana será aprobada en el board de la entidad regional.
La jefa del organismo Kristalina Georgieva utilizó las redes sociales para saludar al presidente electo y desear un trabajo conjunto “para el crecimiento de los argentinos”.
Como había anticipado Sergio Massa el domingo en una entrevista televisiva. Desde el organismo señalaron que es una práctica habitual relativa a ese tipo de préstamos.
El Ejecutivo canceló US$2600 millones la semana pasada y planea cubrir los compromisos de manera de descomprimir la negociación con el organismo hasta que se defina quién quedará a cargo de la próxima administración.
Según el calendario, la Argentina tenía que hacer tres desembolsos por un total de US$2500 millones en octubre. Sin embargo, tomará la opción de agrupar todos los pagos a fin de mes.
Desde el organismo remarcaron que los anuncios de Massa desde la devaluación suman problemas a la situación económica y apuntaron que la propuesta del libertario tampoco es una salida fácil a la crisis.
El responsable del organismo para la región habló de las propuestas del candidato a presidente por La Libertad Avanza y señaló que adoptar la moneda norteamericana “es algo que toma su tiempo y requiere mucho apoyo político”.
El organismo detalló en su último reporte que el Ejecutivo se comprometió a ajustar los precios a través de una resolución prevista para el 1 de septiembre. Sin embargo no hubo novedades.