El Presidente dijo que está en análisis un nuevo acuerdo con el Fondo, que incluiría nuevos desembolsos. También habló de avanzar con préstamos de otros países e inversores privados para apurar “la competencia de monedas”.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
fmi
Julie Kozack, portavoz del organismo elogió los primeros resultados del plan de Javier Milei. Sin embargo, recalcó que es importante que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre los sectores más vulnerables.
Todos se quedaron sorpresa con lo que el Fondo Monetario le pidió a La Libertad Avanza.
La número dos del organismo multilateral de crédito, Gita Gopinath, finalizó este jueves por la noche su agenda en nuestro país
Kristalina Georgieva aseguró que Milei es "un pragmático que no está limitado ideológicamente". El plan actual rige hasta fin de año.
El organismo aprobó envió un desembolso de US$4700 millones y estableció nuevas pautas para el programa con la Argentina. El detalle de las medidas que acordó el Ejecutivo.
El organismo publicó el reporte de su staff tras aprobar la séptima revisión del programa con la Argentina y desembolsar US$4700 millones.
El FMI advirtió que la inflación en Argentina seguirá alta y prevé una caída del PBI de 2,8% en 2024
El organismo estimó que el índice de precios se acelerará por “la última depreciación de la moneda”. Además, explicó que la caída del producto tiene que ver con el ajuste aplicado por Milei.
La titular del FMI dijo que dialogó con los funcionarios argentinos sobre los “desafíos económicos y sociales de la Argentina”. También sobre la decisión del Ejecutivo de promover el crecimiento a través del sector privado y de la necesidad de ayudar a los sectores más vulnerables.
La directora gerente del Fondo Monetario sostuvo que el gobierno libertario abordó “de manera muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos”. Este martes Caputo y Posse tuvieron un encuentro con Gita Gopinath.