*Por Alfonso Prat-Gay. En el país normal que prometió Néstor Kirchner, yo no estaría escribiendo esta nota. En rigor, tampoco debería escribirla en el país real que nos dejó: mi tesis es evidente para más de 40 millones de argentinos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
fmi
El ministro de Economía, Amado Boudou, sostuvo que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "Argentina no se bajó los pantalones", sino que tomó aquellas cuestiones que le sirven.
Tras una reunión en Dublin, ministros europeos corroboraron su aporte en el plan, mientras que el FMI dijo que ya "está listo para sumarse" al programa de ayuda.
El canciller salió al cruce de las versiones de algunos medios que indican que está llevando a cabo gestiones con el Fondo Monetario. "Desmiento a Clarín y La Nación que inventaron que estoy negociando temas del Club de París", aseveró.
*Por Alfredo Zaiat. Después de culminada la segunda etapa del canje de bonos en default, que implicó regularizar el 93 por ciento de ese pasivo en cesación de pagos, el anuncio de ayer era cuestión de tiempo.
"Chau FMI, tus recomendaciones no las queremos", expresó el ministro de Economía, Amado Boudou.
El ex presidente Néstor Kirchner le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) que "no le dé más lecciones" al Gobierno, y destacó que el organismo de crédito internacional "tiene poco y nada que ver con la Argentina".
Tres personas fueron detenidas hoy luego de que le arrojaran un zapato al primer ministro de griego, George Papandreou, en la ciudad norteña de Tesalónica, la segunda más grande de ese país.
Así lo asegura un informe de la entidad. Asegura que no se puede crecer y al mismo tiempo tener una inflación de 20 a 25 por ciento.
La Argentina estirará los plazos para avanzar en la regularización de la deuda por 6.700 millones de dólares que tiene con el Club de París, en un marco de liquidez local y desinterés oficial por contraer nuevos créditos en el exterior y, más aún, tener que hablar con el FMI.