Se trata de Rodrigo Valdés, a quien el Presidente lo acusó de tener “mala intención” con nuestro país.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
fmi
La titular del FMI renovó el respaldo a la administración de Javier Milei.
Antes de que Luis Caputo viaje a Brasil para encontrarse con Kristalina Georgieva, el Banco Central brindó algunos detalles de la segunda fase del plan, ratificó la competencia de monedas y luego flexibilizó el cepo.
Esta cifra representa un retroceso de 0,7 puntos porcentuales desde abril. Sobre la inflación, el Fondo mejoró su pronóstico 2024. El organismo también advirtió sobre los efectos de la escalada de precios a nivel mundial.
El plazo vence a fines de junio. Deberán presentarlos el Ministerio de Economía conjuntamente con el BCRA. Enviarán una hoja de ruta de las proyecciones sobre las tasas de interés y el tipo de cambio para avanzar en el levantamiento del cepo y la eliminación del control de capitales.
Desde la llegada de Javier Milei al poder, el dólar oficial se desliza a un ritmo de 2% por mes. La portavoz del organismo se refirió a la necesidad de modificar esa estrategia.
Asimismo, insistió en la necesidad de la consolidación fiscal.
La directora gerente del Fondo se refirió al plan fiscal y a la evolución de los precios. Lo hizo en la previa de un encuentro que funcionarios del organismo tendrán con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Tanto el embajador de ese país en Argentina como la vocera del organismo mostraron dudas respecto a la viabilidad política de las medidas del Gobierno para contener la inflación. Qué dice el Presidente sobre las advertencias.
El representante del organismo de crédito en la región llamó a las autoridades a “sostener los esfuerzos para apoyar a los segmentos más vulnerables”. Destacó la baja de la inflación y el superávit fiscal.