El Fondo emitió un comunicado tras la reunión del directorio en Washington. Habla de una reforma progresiva de los gastos del Estado.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
fmi
El riesgo país perforó la barrera de los 1900 puntos básicos. Algunos ADRs presentan alzas de más de dos cifras.
Tras el discurso del presidente Alberto Fernández, Martín Guzmán profundiza en los puntos más importantes de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
“Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer”, aseguró el jefe de Estado en un mensaje grabado en la Quinta de Olivos.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que “en caso de haber un entendimiento”, la carta de intención pasará por el Congreso de la Nación.
El organismo aseguró que ante el contexto del país adoptó un enfoque flexible. Espera novedades de las tratativas en los próximos días.
La Casa Rosada define cómo siguen las negociaciones con el organismo. La semana pasada, Kristalina Georgieva había incitado a los países con altas deudas que se apuren a reestructurarlas.
Fuentes oficiales informaron que el mandatario por ahora no se irá de vacaciones y que mantuvo reuniones con distintos ministros durante esta semana. Cómo sigue la agenda.
Finalmente, la entidad bancaria aumentó las tasas como se venía hablando desde fines del años pasado. Para los analistas, se trata de un guiño al FMI, en busca de llegar a un acuerdo.
Martín Guzmán admitió dificultades para acordar con el FMI: cayeron los bonos y subió el Riesgo País
Este jueves, la Bolsa porteña también operaba en terreno negativo. El índice medido por JP Morgan subía alrededor del 4%.