El presidente argentino viaja a Washington a participar de una cumbre conservadora. También se verá con Elon Musk.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
fmi
De todos modos, recién a fin del año próximo el PBI superaría con nitidez el nivel de 2022. Qué arroja la comparación de los últimos 30 años entre las tres mayores economías latinoamericanas y EEUU, qué lados tiene el “triángulo del crecimiento sustentable” y por qué la Argentina fue “el peor de la clase”.
En su reporte, el organismo también indicó que la recesión en 2024 fue más leve de lo esperado. Qué prevé para el resto de América Latina.
El organismo internacional resalta tres desafíos clave para la estabilidad económica de Argentina, a pesar de los elogios a las políticas implementadas por el Gobierno.
Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”. Difundieron las conclusiones del directorio ejecutivo sobre el acuerdo que ahora busca renegociar la Argentina.
El organismo publicó su documento Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook, WEO), donde también establece cómo se comportará el nivel de actividad en el año próximo.
Está previsto que el directorio debata este viernes una reforma en su política de cargos y sobrecargos. El país pide una reducción desde 2020 y lo volvió a plantear este año. Cerca del exministro Martín Guzmán afirman que el Fondo, que hasta ahora se negó, accederá esta vez al pedido.
El organismo multilateral aseguró que “el crecimiento inclusivo sigue siendo una prioridad” para el gobierno de Javier Milei.
El proyecto de ley establece que se continuarán con la cancelación de los pagos previstos a ese organismo y el Club de París. Admiten que se buscarán “nuevas líneas de financiamiento”.
Se trata de Rodrigo Valdés, a quien el Presidente lo acusó de tener “mala intención” con nuestro país.