La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, leyó el comunicado oficial. Exigió una ley contra el negacionismo para sancionar a los funcionarios que desestimen los crímenes de lesa humanidad.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
feriado 24 de marzo
Este domingo es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha que homenajea a las víctimas de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) y no puede trasladarse por ser inamovible; dónde serán las marchas de organismos de DD.HH este 2024.
La expresidenta señaló que aún se “sufren las consecuencias” del golpe de Estado de 1976 y pidió “reflexionar sin dogmatismos ni odios cómo es que llegamos hasta acá”.
Con imágenes de archivo, el video oficial tiene foco en las víctimas civiles y militares de los atentados previos y posteriores al golpe militar del 24 de marzo. “Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo”, pidió la vicepresidenta.
Sigue la polémica: la UCR le reclama soluciones a Macri por la movilidad del feriado del 24 de marzo
El líder del partido radicalista propone un diálogo para dar salida al escándalo por la decisión del Gobierno sobre los "días no laborables".