La medida fue dispuesta a través del decreto 1024. También se estableció los remedios que podrán ser comercializados en comercios de otros rubros.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
farmacias
Los insumos como barbijos, alcohol y guantes de látex estarían en falta desde el 9 de marzo.
Será atención para mayores de 60 años; embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
Con esta decisión de la Procuración General de la Nación el valor de la compañía se multiplicará.
La autoridad de farmaceúticos de Córdoba resolvió no atender a los afiliados a PAMI, al igual que las farmacias de Buenos Aires.
Fue luego de la intervención de Daniel Scioli y una reunión entre el Colegio de farmaceúticos y la Defensoría del Pueblo.
La Secretaría de Comercio hizo hincapié en la "constatación de incumplimientos" a laboratorios por no acatar la resolución.
La resolución fue publicada ayer en el Boletín Oficial por el Ministerio de Salud. La medida entraría en vigencia en 90 días.
Así lo confirmó el presidente del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímocos de Capital Federal.
El presidente de la Asociación de Propietarios de farmacias Argentinas ASOFAR explicó en "Hola Chiche" el tratamiento en el recinto de la venta libre de medicamentos donde un proyecto del PRO se opone a la adhesión a la Ley nacional que rige desde 2009.