Se trata del gremio de Marcelo Peretta, que cerró un nuevo acuerdo en tres tramos. El piso para los profesionales de las farmacias y los laboratorios alcanza los $750.000
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
farmacéuticos
Los valores de honorarios, de guardias, de especialidad, de antigüedad o de la hora profesional no pueden ser impuestas al marco de la contratación laboral.
Representantes de más de 30 obras sociales acordaron crear la Unión de Obras Sociales (UOS) en una reunión realizada el 16 de octubre 2019 en sede de la Obra Social de Petroquímicos.
El titular del gremio de Farmacéuticos denunció que el ministerio de Salud evalúa tomar dicha medida.
Desde las farmacias advirtieron que los precios de los medicamentos "venían muy atrasados".
El presidente del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos aseguró en "Hola Chiche" que desde el gremio exigen "el ingreso de algunos fármacos y reactivos".
Farmacéuticos presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia porteño un pedido para que sea declarado "inconstitucional" el decreto de Mauricio Macri que veta la adhesión de la Ciudad a la ley nacional que prohíbe la venta de medicamentos en kioscos, góndolas de supermercados y bares.