Estas tres medidas pretenden fortalecer por un lado al sector agroexportador argentino y con ese fortalecimiento, fortalecer nuestras reservas y nuestra moneda, que es tan importante en momentos de tanta incertidumbre y volatilidad a nivel global y a nivel local.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
exportaciones
El mineral se convirtió en uno de los materiales más valiosos en el último tiempo.
Así lo anunció el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich quien calificó a la medida como "muy trascendente para el sector".
El presidente de la Cámara de la Industria de Carnes, Miguel Schiariti, contó a qué se deben los aumentos y aseguró que "van a cerrar más plantas".
Las empresas exportadoras de cereales y oleaginosas llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional.
La menudencia desplazó a los productos más emblemáticos, como el costoso lomo, o el osobuco.
* Por Luis A. Fermosel. Hubo una reunión entre dirigentes de la Coviar y los gobiernos de las provincias vitivinícolas para que estos profundicen los planteos ante el Ejecutivo nacional.
* Por Luis A. Fermosel. Frente al malestar que generaron las medidas que afectan a las exportaciones, Mendoza y San Juan decidieron actuar.
La AFIP promueve las exportaciones de carnes y pescados con un incentivo fiscal que llegaría a otros sectores.
En muchos países, los gobiernos hacen un gran esfuerzo por estimular las exportaciones, no sólo por una cuestión de orgullo nacional sino también por entender que a menos que resulten capaces de vender bienes sofisticados en el exterior no podrán mejorar el nivel de vida de sus habitantes.