El presidente electo le respondió al canciller saliente, quien aseguró que "no están los elementos para describir la salida de Evo Morales de Bolivia como un golpe de Estado".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Evo Morales
"Así recordé tiempos de dirigente", tuiteó el derrocado mandatario. "Muy agradecido con mis hermanos de las federaciones del Trópico de Cochabamba por brindarnos seguridad y cuidado", agregó.
Se trata de la primera vez desde el inicio de las protestas que los militares toman acciones conjuntas para contener las movilizaciones que intentan llegar al centro de la capital.
El canciller Marcelo Ebrard, aseguró que la vida del ahora ex mandatario “corre peligro”.
El mandatario estadounidense consideró la renuncia de Evo Morales como un "momento significativo".
Tras la renuncia del ex mandatario, este lunes se registraron nuevos disturbios en las calles de Bolivia.
Organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos marchan desde el ícono porteño a la embajada del vecino país, ubicada en Corrientes al 500.
Hasta el momento no hubo pedido de asilo político.
Es la vicepresidenta segunda de la cámara alta y miembro de la alianza opositora Unidad Demócrata. Dijo que asumirá el cargo sólo para convocar nuevas elecciones y garantizar una transición pacífica.
Lo confirmó el Departamento de Comunicación de la fuerza. La salida del jefe policial fue exigida por el Estado Mayor.