La moneda extranjera descendió un centavo, en tanto el paralelo operó sin cambios a igual cierre que ayer.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
euro
Portugal, con un gol de la estrella del Real Madrid, derrotó 1 a 0 a República Checa, por los cuartos de final de la Copa.
* Por Tomás Bulat. Un muy breve y sintético artículo de Paul Krugman desató un vendaval de comentarios.
Los países de la Unión Europea lograron que los bancos acepten rebajar un 50 por ciento de la deuda pública griega, tras amenazar con decretar una riesgosa reestructuración por la totalidad de la suma.
Los mercados bursátiles iniciaron sus operaciones sin demasaidos cambios respecto de la víspera, a la espera de una jornada crítica para el euro por la reunión de esta tarde en Bruselas entre los dirigentes y ministros de Finanzas para resolver la crisis de la deuda en la eurozona.
El parlamento alemán aprobó hoy con una clara mayoría la ampliación el incremento de las garantías del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que actualmente asciende a 440.000 millones de euros, con 523 votos a favor, 85 votos en contra y 3 abstenciones.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registran una baja del 1,5 por ciento y en el mercado cambiario el dólar cotizó estable y el euro volvió a subir y se negoció a 6,06 pesos.