La titular de Abuelas de Plaza de Mayo recordó que de comprobarse la apropiación se trata de "un delito de lesa humanidad", que "no prescribe" y que "el Estado tiene la obligación de llegar a la verdad sobre lo que sucedió".
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
estela
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se diferenció de Bonafini tras el duro discurso que brindó el martes pasado frente a Tribunales.
Con distintos actos se recordó a los 10 estudiantes secundarios secuestrados en la denominada Noche de los Lápices, ocurrida el 16 de septiembre de 1976.
Los jueces fijaron nueva fecha de inicio del proceso el 7 de marzo de 2011, ya que uno de los jueces se desempeña en la actualidad como cuarto juez del juicio por los crímenes de lesa humanidad en el centro de detención ilegal Atlético-Banco-Olimpo.
Encabezados por Eduardo Buzzi realizaron en la Plaza de los Dos Congresos la "Jornada de acción parlamentaria".