La empresa española finalmente abandona la Argentina después de 15 años. El anuncio sería mañana y su lugar lo ocuparían fondos de inversión.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
estatización
La compañía brasileña quiere revertir la decisión del Poder Ejecutivo de quitarle la concesión de un ramal ferroviario de cargas.
Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte, realizará los anuncios a las 16:00 en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno.
El ministro del Interior y Transporte dijo que si no se cumple con una mejora en el servicio los trenes podrían ser gestionados públicamente.
Fue instrumentado a fines de 2008, al rechazar un planteo de inconstitucionalidad promovido por un exbeneficiario del régimen privado.
A pesar de la estatización de la compañía y el mal arranque de los balances, lograron recomponer la situación e incrementar los ingresos. ¿Cuánto ganó? Enterate acá.
Luego de la decisión de la Cámara Civil y Comercial Federal de suspender el decreto de estatización, el ministro de Justicia fue uno de los primeros en emitir opinión.
* Por Edgardo Alfano. La victoria en el Congreso, con la estatización de YPF, y el respaldo que esa decisión tuvo en importantes sectores de la sociedad...
El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la norma que declara de interés público a la petrolera.
* Por Alberto Benegas Lynch. Es notable, pero prácticamente no se han levantado voces que se opongan a la estatización de la petrolera de marras por las razones de fondo.