La administración de Javier Milei continuó con el ajuste en la estructura estatal y registró una nueva caída en la cantidad de empleados públicos. Según Desregulación, la mayoría de los empleos eliminados son contratos no renovados, lo que no configura un despido.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
estatales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que seguirán las políticas de reducción durante los próximos meses.
Los trabajadores del Estado se suman al bono salarial que cobrarán empleados privados. Los detalles del acuerdo que será anunciado en las próximas horas.
El líder nacional de ATE, Hugo Godoy, acordó una reunión con los secretarios generales de todo el país. El paro podría ser la segunda semana de febrero.
Casi 4 millones de alumnos estarán sin clases por una huelga del Frente Gremial Docente. También estará paralizado el sistema hospitalario y la administración pública.
Cerca de 700.000 trabajadores estatales y maestros británicos, iniciaron hoy la mayor huelga en el país en más de 80 años, para protestar contra una reforma previsional que contempla un aumento de los aportes y de la edad jubilatoria, y una menor pensión final cuando el trabajador se retire.
El presidente uruguayo, José Mujica, tomó una decisión absurda y errónea para mejorar el rendimiento y la eficiencia de la administración pública: prohibió a los empleados estatales usar las redes sociales, como Facebook y Twitter, o que en horas de oficina descarguen videos de YouTube o usen servicios telefónicos como Skype.
Ambos organismos están bajo la lupa del juez Oyarbide, y en los operativos se secuestró documentación que ahora será evaluada por los investigadores.
Es en reclamo de una recomposición salarial. Los tres gremios estan nucleados en la Central de Trabajadores de la Argentina.
Trabajadores estatales bonaerenses levantaron el acampe que realizaron durante 21 horas sobre la avenida Callao, donde reclaman la reapertura de paritarias.