Después de cuatro meses de salarios congelados, el cónclave integrado por representantes sindicales, de empleadores y del Gobierno nacional lograron sellar un acuerdo por más de 2,6%.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
empleada doméstica
El 8,4% del mes pasado se calcula sobre los salarios de mayo. Por tercera vez consecutiva, el aumento es acumulativo.
Se sumará el pago del medio Sueldo Anual Complementario (SAC) al nuevo incremento del 7% que se cobrará desde el mes próximo.
En enero las empleadas en casas particulares no habían recibido aumento alguno, por lo que en el comienzo de febrero cobraron el mismo sueldo que un mes atrás. El último aumento lo habían recibido con el salario de diciembre.
Los sueldos de las empleadas domésticas aumentarán 20 por ciento en febrero y 15 por ciento en marzo
El incremento lo acordó la secretaria de Trabajo con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. En enero, no habían recibido ningún incremento.
En diciembre comenzó a regir un incremento del 10% que se aplicará a los salarios que se pagan en enero, según la negociación paritaria. No se descartan nuevos aumentos.
Los empleados de casas particulares también se ven afectados por la reforma laboral del Ejecutivo establecida por decreto. En particular, la reforma para el sector apunta a las indemnizaciones en caso de despido.
El Decreto de Necesidad y Urgencia modifica regulaciones de la Ley Laboral. Con un aumento del 10%, cuánto cobrará la categoría más demandada.
Cuál es la fecha límite para que reciban la primera mitad del sueldo anual complementario y cuánto deben cobrar.
Desde el próximo mes entrarán en vigencia la suba de los sueldos que fueron definidos por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.