El apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, hizo su presentación ante la jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
electoral
La Cámara Nacional Electoral publicó la acordada extraordinaria número 18 en la cual se incorporará la fotografía de los votantes al padrón.
El presidente ecuatoriano gobernará por cuatro años más, al imponerse en los comicios generales celebrados hoy en todo el país, según datos de boca de urna permitidos por la autoridad electoral y divulgados por la televisión local.
Cristina envió hoy su "más cálida felicitación" al reelecto presidente de los Estados Unidos. "Tenga la plena seguridad que el pueblo argentino y su presidente siempre estaremos junto a ustedes en la construcción de un mundo más justo", escribió.
El sistema que intentará gestionar el PRO es el que ya se aplica a nivel nacional y en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Vale recordar que el próximo año habrá elecciones en Capital Federal.
La reforma sobre el nuevo DNI amerita una serie de reflexiones por parte de quienes tenemos la potestad de legislar sobre estos temas tan importantes.
El Senado aprobó y convirtió en ley con 41 votos a favor y 22 en contra la reforma al Código Electoral que transforma el DNI en un soporte único de tarjeta y elimina la libreta para votar.
* Por Alejandro Horowicz. La decisión de Daniel Scioli de disputar la candidatura oficialista de 2015 no debería sorprender a nadie: el gobernador la exhibió en privado todo el tiempo.
El proyecto que transforma el DNI en un soporte único de tarjeta y elimina la libreta para votar, será tratado esta semana en el recinto del Senado y con su aprobación se convertirá en ley.
Hollande y Sarkozy han dejado atrás la lucha electoral y buscan ahora consensos para edificar la unión en tiempos difíciles.