Jóvenes de más de 30 universidades públicas, en paro desde hace dos semanas, marcharon en Bogotá y otras ciudades de Colombia para exigir la cancelación de un proyecto de ley que consideran pretende liquidar la educación pública.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
educativa
Todo análisis e intercambio de opiniones que pueda desarrollarse sobre una cuestión educativa no puede menos que brindar conclusiones trascendentes, en la medida en que quienes participan de esos encuentros aporten propuestas positivas.
Ramón J. A. Sánchez* Hace aproximadamente dos años escribía que "Salud Laboral" del Ministerio de Educación, es un ente abstracto al cual se accede por una línea telefónica gratuita 0800 o 0810, instaurado por el actual gobierno provincial, que, a criterio de quién escribe es de dudosa efectividad por causas que sería extenso detallar en este espacio.
La reciente edición de la Feria Educativa demostró que los jóvenes priorizan las salidas laborales antes que su vocación en la elección de sus carreras universitarias. Ello es así porque vislumbran un marco de escasas posibilidades de empleo futuro.