La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Silvina Gvirtz, sostuvo que dialogarán con los docentes "hasta encontrar el mejor acuerdo pero una vez que hayan levantado las medidas de fuerza".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
educación
Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de UTE-CTERA, habló en "Hola Chiche" sobre las diferencias con Ciudad con respecto al salario de los docentes.
Los 17 gremios de maestros se fueron del Ministerio de Educación porteño sin ninguna oferta concreta, según declararon. Reclaman un sueldo inicial de $3.100.
A 20 días del inicio de las clases, el ministro de Educación, Sileoni, destacó que "los docentes son muy sensatos, muy respetuosos y las expectativas son positivas".
DiarioVeloz.com habló con la directora del Centro de Educación al Consumidor para saber qué diferencias hay con la tarjeta SUBE.
Que haya aumentado la demanda de bancos en escuelas privadas, incluso por parte de familias pobres, revela una mayor preocupación de muchos padres por dar una mejor educación a sus hijos.
Por Daniel Correa D'Amico* La educación es eminente objeto de estudio de la Pedagogía. A su vez la Pedagogía, es la Ciencia de la Educación que se ubica como un saber teórico-práctico y se constituye como ciencia que desde un paradigma que se apoya en principios teórico-científicos, funcionales y prácticos y legales transferenciales, valida su status epistemológico y en relación con las otras ciencias.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, dialogó con "Chiche" Gelblung sobre la asignación por hijo y también sostuvo que "necesitamos ingenieros", como había dicho Cristina Kirchner.
La decisión de suspender la reunión se debe a "las condiciones de seguridad insuficientes" según lo dispuso la presidnete de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña.
El ministro de Educación se refirió al paro de los maestros porteños y afirmó que "las modificaciones impulsadas no pueden ser una decisión del poder ejecutivo local".