El hijo del periodista Edgardo Mocca fue contratado a pesar de no cumplir el nivel educativo necesario.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
edgardo mocca
Alberto Nisman se ha convertido en el héroe-mártir del bloque político y social que enfrenta intensamente la política del actual Gobierno.
La acusación por "encubrimiento" a la Presidenta fue pronunciada por el fiscal Nisman veinte años después de abierta la causa AMIA.
Se habla de lo que constituía el ataque de la principal potencia mundial a un pequeño país cuyo crimen fue no haber negociado su soberanía nacional.
El estilo de Carrió es conocido: consiste en la construcción de una escena política incendiaria en la cual sostiene sus pasos tácticos.
La idea que organiza el discurso opositor, siempre en línea con el de los grandes medios, es la que dice que en la Argentina se cierra un ciclo.
Resulta curioso ver cómo conviven en la oposición mediático-política dos posiciones contrarias: cada iniciativa del Gobierno es atacada con ferocidad, pero se sostiene que el Gobierno no tiene ningún proyecto.
La derecha clama por expulsar la ideología a la hora de orientar los pasos de nuestro país. Lo mejor que podemos hacer es intentar buenos negocios.
*Por Edgardo Mocca. Es imposible un juicio histórico sobre el significado del paro político del último jueves.
La imparable vocinglería mediática provocadora y desestabilizadora a la que asistimos tiene una serie de implicancias políticas y culturales que suelen ser insuficientemente consideradas.