Las condiciones de la economía local alientan el desinterés y la desconfianza en la moneda nacional.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
economía
A partir de la recesión agudizada en agosto, analistas creen que el PBI caerá alrededor de 2% en todo el año.
Especialistas aseguran que es clave terminar con este tema para que el mundo vuelva a creer en la economía argentina.
Si la situación económica del país se agrava, se podría llegar a esa cifra, estimó la entidad.
La tendencia en el mercado automotriz se acentúa: acumuló en ocho meses una contracción del 25,15%.
Economistas dieron su opinión sobre el fallo que impide el cobro a un grupo de bonistas de deuda reestructurada.
La crisis financiera internacional no está relacionada con el retroceso de las condiciones en el contienente. La tendencia continuará.
El Instituto para el Desarrollo Social Argentino indicó que la recesión no se debe a "factores externos".
En Argentina es una de las bebidas mas consumida y compite codo a codo con el mate, ¿vos qué preferís?
La realidad cae como un balde de agua fría tras la finalización de la Copa: "Hay inflación, caída del salario e incertidumbre".