El dato surge del cuarto informe sectorial elaborado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el que se analiza la situación de las exportadoras de cereales y oleaginosas y las empresas aceiteras. Advierten sobre triangulaciones nocivas.
DOLAR
COMPRA $1260.00
VENTA
COMPRA $1230.00
VENTA
economía
El ministro de Economía Amado Boudou aseguró que el presupuesto es una de las herramientas que tiene un gobierno para cambiar la realidad
La deuda nacional aumentó durante el primer semestre del año en 9.572 millones de dólares y ya suma 156.691 millones de la moneda norteamericana, de los cuales el 49,8 por ciento corresponde al Estado, lo que lo convierte en el principal acreedor.
Bajo el lema “Más de 200 años Sembrando Esperanza”, se realiza la Primer Feria Nacional de Semillas, en el Parque Pereyra Iraola, con el objetivo de reflexionar, intercambiar y fortalecer decisiones en la Agricultura Familiar como camino para construir una Soberanía Alimentaria.
El ministro de Economía, Amado Boudou, presentó esta mañana el Presupuesto para el año próximo en el marco de una breve exposición, en la que confirmó que el dólar está previsto en 4,10 pesos, la inflación en el 8,9 por ciento y el crecimiento en 4,3 puntos.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2011 que el Poder Ejecutivo presentará el próximo miércoles al Congreso Nacional plantea un crecimiento de la economía en torno al 6,0 por ciento y una inflación de un dígito.
El trueque, como respuesta socioeconómica a la crisis, prendió en España con una versión por Internet que antes de fin de año podrá ser utilizada en cualquier punto del planeta. Asimnismo, esta modalidad ya se adopata en varios paises de los denominados "del primer mundo".
El ministro de Economía afirmó que el Estado, como socio minoritario, debe ser respetado y que frente a los hechos de los últimos días "Se cae la careta de los verdaderos vuitres de la Argentina".
Las Bolsas de Comercio de Jujuy, Tucumán y Salta quieren conformar una entidad bursátil regional para que el ahorro local sea volcado en la zona, según explicó el presidente de la Bolsa jujeña, Damián Valenzuela Mayer.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, dijo que la Argentina atravieza un "período con muchas posibilidades para la exportación, y su vinculación con el sector externo" y sostuvo que dentro del sector industrial "hay una gran voluntad de trabajar y de aprovechar este momento histórico".