DOLAR
OFICIAL $816.08
COMPRA
$875.65
VENTA
BLUE $1.18
COMPRA
$1.20
VENTA

economía

La actividad económica creció un 7,6% interanual en julio, informó el Indec

Moreno, recargado para lo que viene

*Por Daniel Fernández Canedo. La designación de Hernán Lorenzino al frente del Ministerio de Economía fue interpretada como un paso de acercamiento del Gobierno a los mercados.

Cristina bautizará Néstor Kirchner a diversas obras

El inicio del nuevo mandato

Por Rosendo Fraga. Cristina inicia su segundo mandato más fortalecida políticamente que en 2007, pero con un cuadro económico más complejo. Ha obtenido 9 puntos más que en la elección realizada cuatro años atrás y tiene una oposición más desarticulada aún que entonces. Dentro de la coalición oficialista hoy sólo el sindicalismo liderado por Moyano emerge como un límite a su poder.

La noticia es muy positiva

Casi mil usuarios renuncian voluntariamente a los subsidios

En la nómina figuran la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; los ministros de Economía, Amado Boudou; de Planificación, Julio De Vido, y de Industria, Débora Giorgi; el viceministro de Economía, Roberto Feletti; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y el periodista Marcelo Zlotogwiazda, entre otros.

Multarán o clausurarán locales que vendan garrafas a precios mayores a los fijados

En algunos barrios del GBA también bajarán subsidios

Por Silvia Peco. A 24 horas de haber anunciado un proceso para la eliminación de subsidios en electricidad, agua y gas para los hogares que no lo necesitaran en la Capital Federal, que concluiría en la tercera factura a recibir a partir de ahora, el Gobierno adoptó una actitud más cautelosa.

Gobernadores kirchneristas ganaron en ocho de las nueve provincias

La economía de Pérez

Por Mario Fiore. El gobernador electo buscará financiamiento internacional, mejorar la recaudación y ayuda "extra" de la Nación. Tendrá plata, pero se irá casi toda en gastos corrientes.

El mal de la recesión

Algo más que económico

Por Daniel Muchnik. La crisis que afecta al mundo y sobre la cual hay profecías de que durará toda la década, no sólo económica.

Tocata y fuga

Tocata y fuga

Por Luis Bruschtein* Obama bromea con Sarkozy y le dice que los dos deberían aprender de Cristina por su reelección. La Presidenta argentina les sonríe desde cerca mientras se preparan para la foto del G-20.

El dólar cerró a $ 4,27

En zona de riesgo

Por Manuel Solanet. La corrida sobre el dólar responde a una clara pérdida de confianza y es una consecuencia esperada de las distorsiones acumuladas por las políticas aplicadas en los últimos años. El desborde del gasto público acabó con el superávit primario que había caracterizado el modelo en sus primeros años. Desde fines de 2009 y libre de contabilidad creativa, hay déficit fiscal y es creciente.