La velocidad del cambio convierte en impredecibles los movimientos sociales en todo el mundo.
DOLAR
COMPRA $1260.00
VENTA
COMPRA $1230.00
VENTA
economia argentina
En los primeros nueve meses del año, la economía acumuló una caída del 11,9%.
Son las cifras del World Economic Outlook (WEO), dadas a conocer este martes en el marco de la Asamblea Anual del organismo y el Banco Mundial.
La desconfianza en el gobierno crece, hay desabastecimiento, el impacto del impuesto a las ganancias para el que venda y no consiga mercadería para reponer. Vamos a un colapso en diciembre. El impuesto a la riqueza es un espanto.
Hoy el Ministro esta tratando de ir prendiendo la economía en forma paulatina en la salida de la pandemia y el aislamiento.
El proyecto presentado en la Cámara de Diputados contempla un crecimiento del 5,5% del PBI.
El gobierno presentó un resultado fiscal de julio muy positivo en medio de expectativas negativas. El 28 de agosto cierra el capítulo de la deuda bajo ley extranjera. En septiembre presenta el presupuesto. Los bonos podrían arbitrar a la suba en este escenario, y podría ser el momento de las acciones.
El acuerdo será para pagar 54 dólares por cada 100 que debe la Argentina a los acreedores del exterior.
La reapertura parcial de determinados sectores durante mayo se vio reflejada en el indicador que mide mes contra mes.
Los centros comerciales tuvieron una gran pérdida del poder adquisitivo por la cuarentena.