Mientras avanza en impedir el acceso al cupo mensual de US$200 para personas que hayan pedido mantener los subsidios a las tarifas, también analiza habilitar la renuncia voluntaria al beneficio.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
dolares
El Palacio de Hacienda estudia cambios en el monotributo para profesionales que exportan servicios de la economía del conocimiento. Busca que esas personas liquiden los dólares que obtienen por su trabajo en el mercado oficial.
Será luego de que Alberto Fernández acusara al agro de “guardar US$ 20.000 millones”. “Basta de especular, primero la Patria”, la consigna que llevarán el día que se inaugure formalmente la tradicional exposición.
La misiva aportó nuevos datos y los pobladores continúan excavando con el fin de hallar más dinero.
Se estima que encontraron alrededor de US$ 75.000 dentro de un viejo ropero. El intendente aseguró que la cifra real sería mucho menor.
El directorio del Banco Central publicó cambios en las normas cambiarias que hacen más difícil el acceso a dólares para compras al exterior. El Ministerio de Desarrollo Productivo también trabará importaciones de bienes suntuarios y producidos en el país.
El Ministerio de Economía impuso nuevos formularios sobre la capacidad económica y financiera de los importadores.
Las pequeñas y medianas empresas estamos listas para enfrentar el desafío.
El titular del Banco Central anticipó que se continuará aplicando la modalidad de atención con turnos en las sucursales.
Según datos del Banco Central, salieron casi U$ 5.400 millones de cuentas a la vista, lo cual se reflejó en la caída de reservas.