El Gobierno busca enviar un mensaje de "gobernabilidad" que tranquilice la economía. El temor a la primera vuelta y otros guiños en danza.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
dólar
El gobierno habló de una moneda común con Brasil, para ello hay que trabajar para que ambos países superen las asimetrías existentes.
En el mes de junio se puede consolidar el oficialismo o la posición según el contexto internacional. Una crisis externa despejara el camino a la formula Fernandez - Fernandez, pero hay posibilidades de una baja de tasas en el mundo que favorezca al oficialismo. Entérate en este informe los escenarios posibles.
Mientras los políticos miran la macro y debaten candidaturas presidenciales, la micro te golpea en la cara con menores ventas, aumenta el desempleo y se intensifica el ajuste.
Es un 2,6% más que el cierre anterior y un récord en la era Macri. El pico histórico se produjo en 2014 con 1026 puntos.
Vende el litro de súper a $43,14. En julio volverán a incrementarse los precios por el ajuste de impuestos que postergó el Gobierno.
En el mercado se especulaba con una suba del 5%, pero tras la postergación de un impuesto clave la petrolera estatal le puso un techo más bajo al aumento.
El Banco Santander enumeró una serie de activos y pasivos que dejará este gobierno al que asuma en diciembre.
Está previsto que suba un impuesto al carbono y los combustibles líquidos. Las petroleras lo trasladarán al precio, que crecerá un 3% o más.
La moneda estadounidense se vende 26 centavos más barata respecto al valor con el cerró el viernes, día en el que también había descendido.