El candidato a presidente sostuvo que se trató de un “ataque especulativo” y que “casi no hubo operaciones en el mercado blue”. También pidió “tener una actitud responsable y cuidar el patrimonio de la gente”.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
dolar blue
El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa se expresó de esta manera luego de la fuerte suba del dólar y de la polémica por los depósitos.
Eduardo Setti advierte que "los dólares financieros están casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima".
Al mediodía tocó un máximo de 1.050 pesos. El Gobierno unificó los dólares solidario, tarjeta y turista en $731, con una carga tributaria que se amplió al 100 por ciento.
El candidato libertario dijo que "el peso no debe ni valer excremento" y desalentó la renovación de plazos fijos. La cotización paralela saltó a $945.
La cotización paralela no cede y continúa su carrera alcista, que la llevó a un nuevo récord. La cercanía de las elecciones, con su habitual huida del peso, es uno de los principales motivos detrás del alza.
El dólar oficial opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Faltan sólo tres semanas para las elecciones presidenciales y la divisa paralela escaló logrando un nuevo récord. El cambio oficial se mantuvo estable y cerró a $365,50.
A 23 días de las elecciones generales, la cotización paralela hilvana la cuarta suba consecutiva. Desde las PASO, el precio sumó $195.