El organismo devolverá a los contribuyentes el valor retenido correspondiente al 35% del impuesto para aquellas personas que hayan comprado en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito, al igual que quienes se hicieron de dólares para atesoramiento hasta el 31 de diciembre.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
dólar ahorro
Se trata de una medida del Banco Central pero aun no fue oficializada.
Se estima que casi 5 millones de ahorristas aprovecharon la ventana para la compra del dólar “solidario”.
La medida forma parte del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
El nuevo impuesto se debatirá en el Parlamento. Diferencias e ítems a tener en cuenta.
El Banco Central autorizó la compra en 15 de las 39 casas autorizadas. ¿Cuánto habrá que pagar extra?
Hasta ahora el sueldo en mano debía ser igual o superior a $8.800 para comprar divisas, pero como aumenta el salario mínimo, vital y móvil sube a $9.432.
A pesar de los rumores, desde el organismo presidido por Axel Kicillof dijeron que son "puras especulaciones".
El monto mínimo de ingresos mensuales subió de 7200 a 8800 pesos y se podrá obtener hasta un 20% de los ingresos declarados en los últimos 12 meses.
Opinan en DiarioVeloz, el economista y diputado Claudio Lozano y el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli.