La empresa liderada por el veterano financista, encontró “una oportunidad” a expensas de la mala situación económica de nuestro país
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
dolar a futuro
Ante el nuevo sistema de control de cambios, los ahorristas buscan alternativas para la compra de dólares.
Desde este lunes comenzaron a tener vigencia los nuevos topes a la compra de la divisa extranjera.
En el mercado especulan que podría haber una profundización del cepo.
Hernán Lacunza estimó que este año la economía finalizará con una caída del 2,6%.
La medida se debe a la forma en que se duplicó en los últimos días la "bicicleta financiera".
Tras la devaluación, muchos ahorristas no saben qué hacer con el dinero.
InfoVeloz habló en exclusiva con el economista Manuel Adorni sobre el futuro de la economía Argentina.
El descenso es consecuencia de los acuerdos de monedas con China. El Banco Central tiene en sus reservas unos 130.000 millones de yuanes luego de que en diciembre pasado, se amplió en 60.000 millones de yuanes.
La ex presidente está citada a declarar en abril, y, en caso de no ir, el magistrado expedirá una orden de detención.