El bloque oficialista cuenta con los votos asegurados para la aprobación en general, aunque hay artículos particulares que tiene menos apoyos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
diputados
El juzgado de Ariel Lijo lo encontró culpable por perturbación al ejercicio de funciones públicas. El 24 de septiembre de 2020 se lo vio mientras le besaba los senos a su novia en medio de la sesión legislativa.
Desde el control, le pidieron a Laura Serra que dejara de referirse a la Comisión de Juicio Político y al caso que derivó en la remoción del presidente del bloque oficialista, Oscar Zago.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, minimizó la polémica que derivó en la renuncia de Oscar Zago, aunque señaló que la pelea “se podría haber resuelto internamente”.
El diputado del oficialismo, que fue reemplazado por Gabriel Bornoroni, advirtió sobre la posibilidad de crear un interbloque.
El Presidente explicó por qué dio la orden de retrotraer la suba de los sueldos de los diputados y senadores nacionales: “Que no me vengan con que a ellos no les alcanza”, sentenció.
El jefe de la bancada Hacemos Coalición Federal defendió la medida y la calificó de “razonable”. “Había un notorio atraso en el Poder Legislativo”, afirmó.
En la votación en particular de los artículos en la Cámara Baja el oficialismo logró el aval para 6 modificaciones tributarias, aunque la oposición logró frenar que los jueces paguen Ganancias y que el Ejecutivo pueda fijar retenciones.
Aunque el oficialismo tendría los votos necesarios para la aprobación en general, Juntos por el Cambio, los libertarios y el Interbloque Federal buscarían unirse para la votación en particular.
Después de un debate ajustado e interminable, logran la media sanción del aborto legal.