Por Hugo Beccacece* Como en las obras musicales, la historia de la humanidad no hace sino desarrollar y combinar tres o cuatro temas, siempre los mismos, a veces difíciles de reconocer, porque pueden adquirir, de acuerdo con las épocas y los países, tonos trágicos, melodramáticos pero también de comedia.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
dioses.
Por Fernando Savater* Ultimamente abundan en el pensamiento anglosajón los adalides de la crítica inmisericorde de las religiones : Daniel Dennett, Richard Dawkins, Sam Harris, Christopher Hitchens ... A ellos acaba de unirse ahora A. C. Grayling, un meritorio divulgador inglés de temas filosóficos del que Ariel había publicado ya El poder de las ideas y del que aparece en la misma casa Contra todos los dioses.