Los hallazgos fueron entre 2018, 2019 y 2023 en la Reserva Natural Pueblo blanco. Recientemente, la revista científica The Science of Nature publicó un estudio realizado por científicos sobre los descubrimientos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
dinosaurios
Según indicaron los científicos estaba a punto de salir de su cascarón. El fósil estaba perfectamente conservado y fue bautizado como “Pequeño Yingliang”.
Para poder recuperarlos, trabajan contrarreloj antes de que el agua vuelva a subir.
El descubrimiento permite comprender nuevos datos sobre la evolución.
Este episodio desencadenó la "era de los dinosaurios", que duró 165 millones de años más.
El resultado es ciertamente convincente, y seguro que es especialmente divertido para los más pequeños.
Además, el estudio considera que los efectos a largo plazo del episodio de vulcanismo ayudó a restaurar la vida en la Tierra.
Se trataría de una especie del tipo carnívoro que apareció en la meseta de El Cuy.
Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto.
Es una investigación de la que participó una comunidad internacional de científicos, entre ellos un argentino del Conicet.