Los hallazgos fueron entre 2018, 2019 y 2023 en la Reserva Natural Pueblo blanco. Recientemente, la revista científica The Science of Nature publicó un estudio realizado por científicos sobre los descubrimientos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
dinosaurio
Según indicaron los científicos estaba a punto de salir de su cascarón. El fósil estaba perfectamente conservado y fue bautizado como “Pequeño Yingliang”.
Para poder recuperarlos, trabajan contrarreloj antes de que el agua vuelva a subir.
Un fósil podría ser la clave para conocer la estructura de la materia gris de los animales extinguidos hace millones de años.
Su tamaño es el equivalente al de 14 elefantes africanos, por lo que se deduce que el animal pesaba al menos 100 toneladas.
Es espécimen llamado "Leinkupal laticauda " es el único de su tipo descubierto en América del Sur.
Científicos argentinos hallaron los restos de una especie desconocida hasta el momento, de unos 120 millones de años de antigüedad.
El "Sanjuansaurus Gordilloi", séptimo dinosaurio hallado en territorio sanjuanino, en Ischigualasto, fue presentado en la peatonal Domingo Faustino Sarmiento, frente a la Casa Natal del denominado "Maestro de América", en la capital provincial.