El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
dictadura militar
La Vicepresidenta respondió a las declaraciones que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo hizo durante la marcha por el Día de la Memoria.
Que una reivindicación acrítica y apologética del accionar de Montoneros sea homologada por el gobierno implica manipulación política, defección intelectual, involución de las conciencias e incluso un cómodo refugio en un maniqueísmo que permite eludir responsabilidades.
Patricia Bernardi, miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense, aseguró: "Nos falta la sangre de la familia de estas personas desaparecidas".
El ex militar argentino fue detenido en Paraty, una región del sur de Río de Janeiro.
Lo hizo con el voto de la mayoría de sus ministros, que insistieron con su doctrina en el caso Hidalgo Garzón, un ex oficial de inteligencia condenado por delitos durante la última dictadura.
Los querellantes casaron la sentencia que absolvió por delitos de lesa humanidad al exjefe del Ejército de Cristina Kirchner César Milani.
Habían sido condenados en 2017 y colaboraron con la represión en Mendoza.
Acosta llegó custodiado por guardias penitenciarios a la sede de la entidad en el centro porteño. Los empleados repudiaron su presencia.
El juicio contra el ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo será postergado y la audiencia será el 10 de octubre.