Además de bajar el tope mensual de compras, se estudia cómo limitar el “dólar blue” y los giros al exterior. Consultas con referentes económicos de la oposición.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
devaluación del dólar
Por Graciela Álvarez Agudo. Este es un problema histórico y estructural del país aún sin resolver que tuvo su inicio por los años 30.
Por Alejandro Robba. Esta semana volvieron los temores sobre un nuevo salto del valor del dólar. Las razones son claras, la demanda por dólares no baja y la oferta no aparece.
Por Manuel Adorni. Por estos tiempos la mirada de la sociedad argentina está puesta en sus históricos conflictos sin resolver: la inflación, el dólar y su futuro político.
En Infoveloz hablamos con los economistas Miguel Boggiano y Mercedes La Gioiosa para analizar cómo afecta la devaluación del peso chino en la economía de nuestro país.
El avance registrado de la moneda extranjera es el mayor respecto de la actualización que se produjo a fines de enero.
Según el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, "la inflación de los últimos seis meses se comió" la suba de la cotización del dólar.