La marca, perteneciente al grupo brasileño Natura, está reestructurando sus operaciones en el país y anunció el cierre de un centro que funcionaba desde 1980.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
despidos
Desde el Ministerio de Economía explicaron que las nuevas medidas se deben a la “tendencia de crecimiento pospandemia y al restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios”.
El ministro de Trabajo Claudio Moroni condicionó el fin de estas medidas a que la economía se mantenga en crecimiento.
El ministro de Economía le habló al establishment a través de una entrevista grabada que se transmitió en el Coloquio de Idea.
Vencía a fin de mes. Seguirá vigente durante todo el 2021. El decreto presidencial se publicará en los próximos días.
La medida se viene prorrogando desde el inicio de la pandemia. El sector de construcción quedaría exento.
La medida vencía el próximo 25 de enero. El tope para las indemnizaciones es de $500 mil.
En la situación que nos toca atravesar, no podemos calificar al despido únicamente como un acto jurídico lícito.
En nuestro país por el momento el porcentaje de desocupación se mantiene estable entre el 10% y el 11%.
El viernes pasado empezaron a enviar los telegramas. Es parte del plan de ajustes en el Estado.