En el segundo trimestre de este año, según la UCA, la indigencia, sufrida por personas que no acceden a lo básico, subió de 3 a 4 millones aproximadamente. La pobreza pasó de 14,5 a 18,5 millones.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
desempleo en argentina
Los sectores más afectados son la construcción, la gastronomía y el sector hotelero.
En abril las empresas que aplicaron suspensiones laborales llegó a un récord histórico.
La medida se da en el medio de la dificultad de encontrar empleo por la cuarentena.
El país se ve atravesado por diferentes problemáticas de salud, de la economía diaria y de seguridad. ¿Cuál pesa más?
El proceso de la búsqueda laboral puede volverse un poco tedioso si no conoces el modo correcto de armar un buen CV.
Especialistas aseguran que los informes del INDEC aun no reflejan el impacto de la devaluación y se profundizarán sobre el final del mandato del presidente Mauricio Macri.
Según los datos del INDEC la desocupación subió del 9,6% al 10% en el segundo trimestre del año.
Ante la noticia de la cantidad de ciudadanos de Argentina que está yendo para las tierras gobernadas por Evo Morales, el cónsul de ese país, explicó la razones.
El Indec reflejó además una baja de 0,7 por ciento en el número de empresas privadas en funcionamiento.