Mediante la falaz consigna de la "democratización" de la Justicia, se busca hacer depender a los jueces de la voluntad política del Poder Ejecutivo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
democratización
Ambas cámaras tratarán proyectos relacionados con la reforma en comisiones especiales.
Con los votos del Frente para la Victoria y los aliados, la cámara baja aprobó las tres normas y las girará al Senado.
El diputado del Frente para la Victoria, Agustiín Rossi charló con "Chiche" Gelblung sobre el debate sobre la democratización de la Justicia y opinó sobre el escándalo Rossi-Fariña.
El jefe de Gobierno porteño publicó una carta contra el proyecto de "democratización de la justicia".
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales y la Asociación de Magistrados y Funcionarios se pronunciará en contra del proyecto.
* Por Ricardo Kirschbaum. El kirchnerismo se quiere quedar en el poder. Para eso impone la "reforma judicial".
* Por Joaquín Morales Solá. La eliminación de uno de los tres poderes constitucionales sólo se puede hacer mediante un golpe de Estado.
* Por Carlos M. Reymundo Roberts. La señora es una genia. Para democratizar la Justicia pensó en un trámite exprés, sin debate, a libro cerrado.
Será en un plenario de comisiones. La oposición no asistirá, en rechazo al "trámite exprés" del proyecto.