La devaluación, la suba de las tasas de interés y la incertidumbre política y económica son los principales enemigos de esta actividad.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
crisis inmobiliaria
Si bien en julio hubo una mejora respecto de junio, la compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires lleva 14 meses de caída interanual consecutiva.
No se conocen registros de situaciones similares en el mercado. Los de dos y tres ambientes, los más complicados.
Se registró un retroceso del 20,2% en julio, con respecto al mes anterior. Aseguran que la actividad "está paralizada".
Quieren limitar el cobro de las comisiones, de los depósitos en garantía y extender el límite de los vencimientos.
En toda la Argentina, y principalmente en las grandes ciudades, los sueldos no alcanzan para comprar una propiedad.